La Palabra Maya (Reflexión)
En el documental nos explica como
este 21 de diciembre del 2012 esta lleno de supersticiones ya que se cumple un ciclo de 26 000 años donde
se prevé
el final del mundo según los mayas, pero también se dice que es el término
de una era.

Los mayas que están constituido
por 30 pueblos espirituales, con su propia lengua tradiciones y costumbres, han
sido despojados de su propia identidad social y cultural, viéndolos como un
objeto, sometiéndolos al sistema capitalista .El gobierno quiere ubicar a esta
gente en las zonas “urbanizadas” violando sus derechos ya que se les quitan sus tierras para poder explotarlas
ya sea en la agricultura o para el turismo. Por este tipo se circunstancias los
pueblos mayas se manejan bajo una autonomía
donde el gobierno no lleguen a imponerles nada, es el caso del sistema
de resistencia del ELZN, siendo autónomos no cambiarían sus perspectivas, por ejemplo la visión de como ver a la madre tierra como algo supremo,
y con este sistema capitalista verla como un instrumento para sacarle provecho.
El ser humano ha ido perdiendo sus
raíces, dándole más valor a lo material y explotando los recursos naturales sin
pensar que un día de estos nos cobraran la factura. Los espiritistas comentan
que el “ser humano debe retomar su origen tomando en cuenta los elementos de la
naturaleza” ya que estos en armonía darán
equilibrio y evitaran los desastres
naturales.
“Cuando hayas cortado el último árbol, contaminado
el
último rio y pescado el último pez, te darás cuenta
de que el dinero no se
puede comer”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario